Hassane Kouyaté, cartógrafo ilustre de MAPAS 2019

El músico, actor y director escénico es uno de los grandes embajadores de la cultura africana cuya labor ha ayudado a abrir horizontes culturales

El griot, actor, percusionista y director escénico Hassane Kouyaté será reconocido como Cartógrafo Ilustre de MAPAS 2019. Natural de Burkina Fasso, es uno de los grandes embajadores de la cultura africana, demostrando que la distancia que imponen los océanos y las fronteras no son nada cuando cuando se trata de compartir arte.

Hassane Kouyaté nació en 1964 en el seno de una familia de enorme tradición artística, es descendiente de la más alta casta de griots del Alto Volta. Goza tanto de una consolidada formación como de un amplio registro que han hecho posible una trayectoria de prestigio. Sus primeros años de aprendizaje se centraron en la música y la danza tradicional de su país natal, en el noroeste de África. Posteriormente estudió en París y Canadá, abriendo nuevos horizontes a la performatividad contemporánea.

Durante cinco años, desarrolló su labor como actor y coordinador artístico de la Compañía Bouffes du Nord, dirigida por Peter Brook –recientemente galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2019– con quien ha contribuido “al intercambio de conocimientos entre culturas tan distintas como las de Europa, África y Asia”, según ha destacado el jurado.

Esta figura de las artes en vivo ha emocionado con sus espectáculos, trabajos de gran compromiso social y creativo, a públicos de Burkina Faso, Costa de Marfil, Níger, Mali, Senegal, Togo, Guinea, El Congo, Marruecos, Argelia, Túnez, Venezuela, México, Brasil, Isla de la Reunión, Canadá, Estados Unidos, Suiza, Francia, Bélgica, España, Austria, Alemania y Cuba.

En su considerable recorrido artístico, ha sido comisionado de la Organización Internacional para el Desarrollo de las Artes de la Palabra «Mondoral» y Les Arts de Récits de Grenoble, lo que le ha llevado a dirigir artísticamente 12 festivales de oralidad a nivel mundial. Destaca su labor al frente del Yeleen, de Burkina Faso, el más antiguo festival de cuentos de África, o La Casa de la Palabra del África francófona. En Europa, fue designado para la dirección del Festival de las Francofonías en Limousin (Francia). Su carrera profesional ha estado vinculada también al desarrollo de la cultura en Martinica. En 2014 asumió la dirección de Tropiques Atrium, que reúne el centro de acción cultural de la isla.

El Premio Cartógrafo Ilustre fue creado por el Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur para galardonar a personas e instituciones del ámbito institucional cuyo trabajo en favor de la promoción y el intercambio cultural merece ser puesto de manifiesto.

Compartir