perfect replica rolex gmt master replica rolex replica tag heuer microtimer

Mapas de Inspiración

Campus MAPAS te invita a las charlas y encuentros con profesionales sobresalientes de la música y las artes escénicas.

A través de estas conferencias, queremos poner en valor la trayectoria de destacados profesionales, nacionales e internacionales, en el ámbito musical, teatral y de la gestión cultural.

Contaremos con personalidades de la talla de Gustavo Santaolalla, músico, compositor, y productor musical ganador de dos premios Óscar a la mejor banda sonora original y Coque Malla, actor y también músico con una larga trayectoria en solitario, compositor de la banda sonora de diversos largometrajes.

Además, se realizarán charlas en formato entrevista con profesionales de las artes escénicas.

Los encuentros, de dos horas de duración, se llevarán a cabo en espacios culturales de referencia de Gran Canaria y Tenerife. 

Las conferencias tendrán lugar de 17:00 a 19:00 horas.
Claudio Tolcachir
Claudio
Tolcachir
Miércoles 19 de abril.
Espacio La Granja,
Santa Cruz de Tenerife

Actor, director, docente y dramaturgo. Como actor, Tolcachir ha participado en más de treinta obras con directores como Daniel Veronese, Norma Aleandro, Carlos Gandolfo y Roberto Villanueva... Como director, fundó -junto con su grupo- la compañía TIMBRE4, con la que montó Chau Misterix, Orfeo y Eurídice, Jamón del diablo, Lisístrata, La omisión de la familia Coleman, Tercer cuerpo, El viento en un violínEmilia, Dínamo y Próximo, estas últimas seis piezas de su autoría. 

Lucia Miranda-La cabeza del dragon-01- Javi Burgos_png
Lucía
Miranda
Cancelado
Próximamente nueva fecha.
Teatro Guiniguada,
Las Palmas de Gran Canaria

Directora de escena, gestora cultural, dramaturga y arte-educadora. Fundadora del Cross Border que trabaja en la intersección de las artes escénicas y la educación y cofundadora del colectivo internacional País Clandestino. Ha obtenido numerosos premios y sus espectáculos se han estrenado en numerosas ciudades de Estados Unidos, América Latina y España. Como dramaturga ha publicado Fiesta, Fiesta, Fiesta (finalista a mejor autoría teatral Premios Max 2019), I am Miami (Teatro Autor Exprés), Nora, 1959 y Alicias buscan Maravillas (V Laboratorio de escritura Teatral SGAE)...

bd0bcd50-351d-42d6-bee9-f37274e0c3f0 2_JPG
Marta
Pazos
Miércoles 28 de junio.
Teatro Guiniguada,
Las Palmas de Gran Canaria

Directora de escena de teatro y ópera, escenógrafa, dramaturga, intérprete y artista visual, considerada una de las artistas más relevantes de la vanguardia escénica española. Su obra destaca por una dimensión plástica y una emancipación estética más allá de un teatro realista difuminando las fronteras entre la ficción y lo real.

En sus montajes el color aparece de manera radical produciendo un fuerte impacto visual. Desde el año 2000 dirige teatro y ópera para entidades como el Gran Teatre del Liceu, Centro Dramático Nacional, Teatro Real, Teatro Español, Teatre Lliure, Teatro de La Abadía, Centro Dramático Galego o MA Scène Nationale.

Fundó sus propias compañías Belmondo (2000-2005) y Voadora (2007-2022) con la que firma algunos de sus montajes más emblemáticos.

gustavo-santaolalla
Gustavo
Santaolalla
Martes 4 de julio.
Auditorio de Tenerife,
Santa Cruz de Tenerife

El argentino es uno de los músicos más reconocidos a nivel mundial. Ha sido galardonado entre muchos otros premios, con 2 Óscar por las bandas sonoras de Brokeback Mountain (El secreto de la Montaña) y Babel.

Su carrera musical ha estado marcada por la innovación y la libertad creativa, una búsqueda constante de nuevos lenguajes y géneros que lo han llevado al éxito como artista pionero del rock argentino, productor de artistas reconocidos internacionalmente y creador de bandas sonoras.

FOTO EL ARBI y MARÍA
María
Pagés
El Arbi
El Harti
Miércoles 18 de octubre.
Auditorio de Tenerife,
Santa Cruz de Tenerife

Pagés es reconocida internacionalmente por su personal concepto estético del arte flamenco.

Ha conquistado un lugar propio en el panorama de la danza mundial, utilizando los códigos fundamentales del lenguaje flamenco e investigando dentro y fuera del mismo.

Ha dirigido más de 30 obras coreográficas y ha obtenido el Premio Princesa de Asturias de las artes 2022, Premio Nacional de Danza (Creación), Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, entre otros. Los 10 premios Giraldillo de la Bienal de Sevilla la confirman como una coreógrafa española imprescindible.

El Arbi es hispanista, dramaturgo y director del Centro Coreográfico María Pagés. Ha publicado multitud de obras literarias y dirigido junto a María numerosos espectáculos.

retrato andres
Andrés
Lima
Miércoles 25 de octubre.
Espacio La Granja,
Santa Cruz de Tenerife

Director, autor y actor. Con más de 40 años de carrera profesional dedicada a la creación de espectáculos, ha recibido numerosos premios por su carrera teatral  en solitario o con su compañía ANIMALARIO. Entre otros, el Premio Nacional de Teatro 2019 y 5 Premios MAX como director.

En los últimos años ha creado el Taller de Investigación Teatral, que tuvo su fruto en un espectáculo llamado ‘Capitalismo: hazles reír’. Y el Teatro de la Ciudad, que dio lugar la temporada del 2015-16 a los espectáculos ‘Medea’ , ‘Antígona’ y ‘Edipo’

Inscríbete